top of page

RECREO CLIC

ÁLBUM DE FIGURITAS

El álbum llegó a las escuelas públicas del barrio como puente hacia toda la familia.

QUIERO MI ÁLBUM

DESCARGÁ TU ALBUM

  • Ver evento de FB

Como un juego de investigación colectiva creamos un álbum de figuritas que tendrá escondidos los tesoros de Villa Crespo. Sus personajes, músicas, comidas, lugares históricos y comunidades, serán algunos de los temas de este material que llegará a todas las aulas de 4to grado de las escuelas públicas del barrio.

Trabajar el patrimonio tangible e intangible y fomentar la construcción creativa de las identidades a través de un dispositivo que involucra a docentes, niñes y familias, son los principales motores de esta actividad.


Para ello armamos un equipo interdisciplinario. Las figuritas estarán repartidas entre imágenes de archivo y fotografías originales sacadas por Nicolás Villalobos (Colectivo MAFIA) y Lucia Prieto (Revista ANFIBIA). Por CLIC participan Federico Lizuain (publicisita y gestor cultural -Centro Cultural La Quince), Agustina Stegmayer (editora de AVC Amo Villa Crespo y gestora cultural), Silvia Kurten (docente) y Sol Isola (Licenciada en Sociología - Espacio Sísmico). Además, el equipo contó con el trabajo de El equipo de editorial Muchas Nueces, la ilustradora Josefina Jolly y para las guías pedagógicas María Stegmayer y Pablo Klappenbach.

Imprimimos 700 álbumes y 100.000 figuritas que se repartirán a lo largo de 4 meses y se podrán retirar de forma gratuita en Espacios Culturales y locales comerciales del barrio que adhieran a la propuesta. El álbum llegará a las escuelas acompañado de una guía para docentes con consejos para trabajarlo en el aula y con opciones de consignas que inviten a recorrer el barrio y ampliar la experiencia al ámbito familiar.


Carlos Di Franco, Supervisor General del Distrito Escolar del barrio, apoya esta iniciativa y será el facilitador de una mesa de trabajo entre docentes y el equipo de CLIC.
 

El 20 de noviembre a las 17h nos encontraremos en la Biblioteca pública Casa de la Lectura donde realizaremos actividades en torno al álbum, y entre les niñes asistentes se sorteará una bicicleta donada por José Vellutato de Rodados Vellutato. Habrá figuritas para completar los álbumes, sorteos y lectura de los relatos infantiles ganadores.

DÓNDE CONSEGUIR EL ÁLBUM

DESCARGÁ TU ALBUM

ESCUELAS:

El álbum se entregó en estas 7 escuelas públicas del barrio. (en 4tos grados):

- Francisco D Herrera Camargo 725

- TOMASA de la QUINTANA Corrientes 5332

- Delfín Jijena Olaya 1565

- Emilio R. Olive Rojas 1554

- Dr. Rómulo Naón Araoz 234

-Andrés Ferreyra C Apolinario Figueroa 661

- Francisco de Vitoria Julián Alvarez 240

 

LUGARES DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA DEL ÁLBUM: 

- Librería Mandrágora. Vera 1096 de lunes a viernes de 11 a 19h

- Biblioteca Benito Nazar. Antezana 340 lunes y jueves de 17 a 20h y martes y viernes de 10 a 13h. 

- Brilla Crespo Sustentable, sábado 9 y domingo 10 de noviembe, Padilla esq. Julián Álvarez de 12 a 20h

LUGARES DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA DE LAS FIGURITAS (15)

-Librería Mandrágora. Vera 1096

-Biblioteca Benito Nazar. Antezana 340

-Ruts Catering. Loyola 211

-Salgado Alimentos. Velazco 401

-Las Malvinas Heladería. Av. Corrientes 5402

-Almacén Don Elias. Warnes 540

-Hasta La Masa. Loyola 642

-Café Crespin. Vera 699

-El Chiri de Villa Crespo. Velazco 806

-La Casa de la Lectura. Lavalleja 924

-El Libro de Arena. Aráoz 594

-RGS Disquería. Av. Corrientes 5233

-Bicicletería El Olímpico Rodados. Luis Viale 278

-Librería La Casa del Árbol. Av. Córdoba 5217/9.

-Galería Hache. Loyola 32

- Librería Rodriguez, Scalabrini Ortiz 181

ENCUENTROS DE INTERCAMBIO DE FIGURITAS

2 de Noviembre - Feia la Coopada, Escuela Cooperativa Mundo Nuevo

9 y 10 de Noviembre en BRILLA CRESPO SUSTENTABLE, Padilla esq. Julián Álvarez

20 de noviembre 17h, RECREO CLIC - La Casa de la Lectura

CONSEGUI ALBUM
RECREO CLIC: Álbum de Figuritas & Concurso de Relatos Infantiles

RECREO CLIC: Álbum de Figuritas & Concurso de Relatos Infantiles

Reproducir video

VECINE continúa con su misión de promover los encuentros comunitarios, sobre todo aquellos que fortalecen las identidades barriales en un vínculo directo con el arte y acercando distintas miradas. Hoy más que nunca nos proponemos sostener esta nueva ventana de exhibición del cine independiente en un contexto de emergencia para les trabajadores de la cultura.

bottom of page