VECINE
DEL 7 AL 14 DE ABRIL 2024
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
En este misterioso capítulo de fracaso social que atraviesa nuestro país y el mundo entero, pensamos esta nueva edición del festival como un lugar a donde ir, un lugar al rescate de lo invisible que empuje hacia lo íntimo o la felicidad de las pequeñas cosas que aún nos pertenecen.
Como parte de ese manifiesto, invitamos a distinguides cineastas de nuestro país y países vecinos, a filmar un plano enfocado en resaltar “los pequeños actos invisibles del espíritu humano”, con la idea también de fortalecer las redes. Tenemos la certeza de que no estamos solxs y hay un futuro posible para habitar si estamos unides y atentes.
Como siempre, VECINE presenta además 6 lagometrajes y cortometrajes nacionales en competencia (cuyos premios serán definidos por voto popular), funciones especiales y un workshop.
¡Les esperamos!
< Colaborá con Vecine y ayudanos a hacer este festival gratuito para todxs!
PROGRAMA
- dom, 07 abrAsoc. Argentina Amigos de la AstronomíaEn este misterioso capítulo de fracaso social, pensamos esta 5º edición del festival como un lugar adonde ir, un lugar al rescate de lo invisible que empuje hacia lo íntimo o la felicidad de las pequeñas cosas que aún nos pertenecen.
- Entradas agotadasmar, 09 abrDAC, Asociación de Directores ArgentinosLlega el turno del segundo programa de cortometrajes en competencia en Vecine. Producciones de Lucila Lopatin, Sofía Brihet, Marcos Montes de Oca, Anahí Molina, Julián Lassa Ortiz, Nicolás Zukerfeld y Diego Berakha. Te esperamos con una recepción, luego proyección y Q&A en el Auditorio de la DAC.
- Entradas agotadaslun, 08 abrDAC, Asociación de Directores ArgentinosEl primer programa de cortometrajes en competencia presenta producciones de Matías Herrera Córdoba, Malena Zambrani, Renzo Cozza, Mariana Sanguinetti, Sonia Stigliano, Nerina de León Tonno e Ignacio Lopardo y Jimena Aguilar en el auditorio de DAC.
- Entradas agotadasmié, 10 abrGalería Ruth BenzacarUna película de Nestor Frenkel. No alcanzan los testimonios de quienes lo conocieron ni el registro de su imagen y su voz para dar cuenta de quién fue Federico Manuel Peralta Ramos, un artista único, absolutamente comprometido en la creación de una obra efímera y, a la vez, eterna.
- jue, 11 abrDAC, Asociación de Directores ArgentinosEl taller Diversidad e Inclusión: Identidades Trans y no Binaries en el Trabajo Audiovisual está dirigido a directorxs, productorxs, artistas y equipo técnico. Facilitan Manu Mireles y Maik Slipczuk.
- Entradas agotadasvie, 12 abrClub Benito NazarUna pelicula de Cecilia Kang. Melanie, una joven actriz argentino-coreana, entra en crisis cuando le proponen interpretar un monólogo: un testimonio de una “comfort women” -mujeres que durante la Segunda Guerra Mundial fueron utilizadas como esclavas sexuales por el Ejército Japonés.
- Entradas agotadasvie, 12 abrClub Benito NazarUna película de Leandro Koch & Paloma Schachmann. Un frustrado camarógrafo de fiestas judías, que siente rechazo hacia la religión de su familia, se enamora de una clarinetista de música klezmer y finge el rodaje de un documental sobre este estilo de música idish para pasar tiempo con ella.
- Entradas agotadassáb, 13 abrClub Benito NazarPelículas intervenidas por los directores Claudio Caldini, Paulo Pécora, Santiago Vitale, Andrés Medina, Maira Ayala y Pablo Mazzolo. Seguidores de una vieja tradición que cree que en la experimentación como único acto posible de creación, de supervivencia o de resistencia.
- Entradas agotadassáb, 13 abrClub Benito NazarUna película de Ariel Rotter. Javier y Valeria hace años buscan tener un hijo que no llega. Un día aparece Camila, una compañera de trabajo de Javier, para contarle que está embarazada de él.
- Entradas agotadassáb, 13 abrClub Benito NazarChile, 1901. Los Colonos retrata el nacimiento de las fronteras en el fin del mundo y cuenta cómo los países escriben sus historias oficiales. Dirigida por Felipe Gálvez, forma parte de la competencia de largometrajes.
- dom, 14 abrClub Benito NazarLaura Citarella, Agustina Llambí Campbell y José Celestino Campusano. Les tres cineastas, responsables cada une de una vasta y reconocida producción, ya desde el campo independiente u oficial, disertarán sobre la producción de films en la desconcertante Argentina del presente.
- Entradas agotadasdom, 14 abrAsociación Benito NazarUna pelicula de Martin Benchimol. Luego de trabajar como empleada doméstica toda su vida, Justina hereda de su antigua empleadora una enorme mansión en medio de las pampas argentinas.
- Entradas agotadasdom, 14 abrClub Benito NazarUna pelicula de María Zanetti. Lola (16) está rindiendo las materias que se llevó del colegio, cuando aparece la posibilidad de ir a estudiar un semestre en Alemania. Ella quiere viajar, pero su familia, absorbida por el trastorno bipolar que enfrenta su hermana mayor, no quiere que lo haga.
SEDE COMPETENCIA CORTOMETRAJES + ACT. ESPECIAL
DAC
DIRECTORES ARGENTINOS CINEMATOGRÁFICOS
LUNES 8 + MARTES 9 ABRIL
VERA 559, VILLA CRESPO
LA DAC Directores Argentinos Cinematográficos es la Asociación General de Directores Autores Cinematográficos y Audiovisuales con sede en Villa Crespo. DAC nació en el año 1958 como resultado de la fusión de las dos entidades que, hasta ese momento, representaban a los directores de cine argentinos. Una de ellas, era la Sociedad Argentina de Directores Cinematográficos (SADIR); la otra entidad fue la Agrupación de Directores de Películas (ADP), nacida en 1956, en un marco histórico totalmente distinto, como fue el de la Revolución Libertadora, y de la que participaban directores con ideologías y aspiraciones distintas a las que predominaban en SADIR.
En nuestros días, DAC mantiene vivo el espíritu de la "unidad en la diversidad", como forma de respeto al cine, la cultura y la democracia.


SEDE COMPETENCIA LARGOMETRAJES
CLUB BENITO NAZAR
VIE 12 + 13 + 14 ABRIL
ANTEZANA 340, VILLA CRESPO
El club se fundó en 1927 y llegó a tener muchos socios porque empezó con el juego de la antigua cancha de pelota-paleta, de Bochas y de juegos de cartas donde los mismos se juntaban y realizaban distintas actividades. Actualmente el club continúa su actividad principal de pelota-paleta, brinda servicio de bufet, y a partir del 2016 se da comienzo a una gran cantidad de actividades y talleres que están a disposición de los vecinos del barrio.
SEDES

RUTH BENZACAR
MIÉRCOLES 10 ABRIL
J.R. DE VELASCO 1287, VILLA CRESPO
Fundada en 1965 por Ruth Benzacar, la galería se enfoca en la promoción, difusión y comercialización de arte contemporáneo argentino.
Ruth Benzacar Galería de Arte, representa artistas de gran trayectoria y artistas emergentes, a quienes acompaña en su consolidación a nivel local e internacional.
Con sede en Buenos Aires y una trayectoria de más de 50 años, es dirigida actualmente por Orly Benzacar y Mora Bacal, tercera generación de galeristas pioneras en el mercado del arte nacional.
Referente en Argentina y precursora en la región, mantiene hasta el día de hoy su participación en ferias nacionales e internacionales.
SEDE APERTURA FESTIVAL
ASOCIACIÓN ARG. AMIGOS DE LA ASTRONOMÍA
DOMINGO 7 ABRIL
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO, PARQUE CENTENARIO
La Asociación Argentina "Amigos de la Astronomía" es una entidad de bien público sin fines de lucro, fundada en el año 1929, cuyo objetivo es difundir y cultivar la Astronomía.
LaInstitución nuclea a aficionados de esta Ciencia que desean desarrollar actividades relacionadas con ella, permitiéndoles compartir el placer de observar a través de telescopios y participar en trabajos de investigación, enriqueciéndose con el conocimiento y la experiencia adquirida por medio de su relación con el Universo, utilizando los diversos instrumentos con que cuenta nuestro Observatorio.
Una vez más, las Aso nos abre las puertas para celebrar la apertura de VECINE 5º edición en sus hermosos jardines.

PREMIOS
Las películas ganadoras se definirán por voto del público, mediante votación digital.
COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES
- Estatuilla realizada por Julia Alvarez.
- Premio Fundación DAC: Un día de campo en Pilar Patagonia y almuerzo en su restaurante Terrazas al Lago para 2 personas.
- Premio Lahaye Media: Masterizado DCP +
5 copias.
- Premio Pomeranec Música & Sonido: 30hs de post producción de sonido (vigencia 18 meses)
- Una suscripción anual gratuita en Mubi.com
- Un almuerzo para 2 personas en Salgado Alimentos.
- Regalo de vermú La Fuerza
- Poster VECINE serigrafiado por Chacra.
COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES
- Estatuilla realizada por Julia Alvarez.
-Premio Fundación DAC: Un día de campo en Pilar Patagonia y almuerzo en su restaurante Terrazas al Lago para 2 personas.
- "Mención especial Fundación SAGAI" a la mejor actuación (Juradxs: Marcos Horrisberger, Alexia Moyano)
- Premio Lahaye Media: Masterizado DCP + 5 copias
- 1 Suscripción anual gratuita en Mubi.com
- Un almuerzo para 2 personas en Salgado Alimentos.
- Regalo de vermú La Fuerza
- Poster VECINE por Chacra.
EQUIPO
Dirección artística y producción general: Agustina Stegmayer / Violeta Uman
Programación: Alejo Moguillansky / Violeta Uman
Asistente de programación y encargado sedes: David Feinstein
Técnica: Marcelo Paez
Fotografía: Vale Rotman, Antonela Busso, Lola Rodriguez
Estatuillas: Julia Álvarez
Colaboran: La Nave de los sueños, Sebastián Gagin, Verónica Dufou, María Sposato, Santiago Zoberman, Fernando Tur, Leonardo Lucchese, Yarará Rodriguez.