GESTIÓN CULTURAL: LA MAGIA DE HACER QUE LAS COSAS PASEN
¿Qué implica ser un gestor cultural? ¿Cuál es su rol en la difusión y en el acceso a la cultura? En estas preguntas se involucran diferentes paradigmas. Gracias a Valeria Escolar tuve la oportunidad de conocer a Demián Adler, alguien que ha hecho del desarrollo cultural una parte fundamental de su vida. La gestión cultural involucra un enfoque académico que se centra el rol de la cultura como creadora de identidad y factor de cambio social. Sin embargo también abarca un lado práctico y en este sentido Demián la ha transformado en un oficio complejo y multidisciplinario.
Dibuja tus propias vacaciones de invierno.
Actividades originales y con perspectiva diversa
Las vacaciones de invierno quiérase o no se vuelven una maratón en busca de un programa que en general termina en la opción menos deseada. SOY, esquivando cabezudos de goma espuma, payasos gritones y versiones rebajadas de éxitos de la televisión propone una serie de actividades para el invierno y más allá. ¿Qué es un taller de manga? ¿Qué se aprende? ¿Qué hay que saber? También hay talleres para hacer fanzines y para dibujar tus propios videojuegos. Y este fin de semana comienza Festivalito, un lugar para agrandar la idea de familia.
¿Por qué Villa Crespo es el barrio más creativo de Buenos Aires?
Con cinco millones y medio de pesos de premio, unos treinta vecinos inquietos de Villa Crespo pusieron en marcha hace unos días Clic, el proyecto ganador del concurso entre barrios que se libró en Buenos Aires para ver cuál de todos era el más creativo. En esa zona, que antes se llamó San Bernardo, vivieron Leopoldo Marechal, Juan Gelman y Osvaldo Pugliese; un poco de la magia y el talento de ellos contagiará las rondas culturales que los fines de semana recorren las calles.
Villa Crespo, premiado por su cultura: visita al barrio de la diversidad, la inmigración y la convivencia
La primera edición del programa Barrios Creativos la ganó Villa Crespo y su proyecto CLIC (Circuitos Locales de Intervenciones Culturales) que el sábado 27 de abril en la Plaza Benito Nazar realizará su lanzamiento. Infobae Cultura recorrió sus calles, algunos locales, habló con ellos y con los vecinos para adentrarse en la movida artística y barrial de esta misteriosa zona de la Ciudad de Buenos Aires que tiene vida propia.