top of page
Buscar

MEMORIA VIVA

  • 11 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 abr 2024

En mayo presentamos el proyecto "Memoria Viva" en el marco de Brilla Crespo Sustentable. Durante el 2019 vamos reconstruir entre todes la memoria colectiva de Villa Crespo para resignificar su profunda identidad.


Pasaron por #MemoriaViva: Nicolás Callegari @gtmbombay, fundador de Club V de música, Vader Studios y parte de @Vitiustaller de Bicicletas. 🙌 Maria de los Angeles Marechal, hija del gran #LeopoldoMarechal. 🙌 Jonas Rotstein. 🙌 Jorge Tulchinsky, presidente de la cámara de comercio de Villa Crespo. 🙌 Andrea Gimenez de la murga ""Los Movedizos de Villa Crespo"" @movedizosvc. 🙌 Ricardo Galante, dueño de @disqueriargsmusic 🙌 Claudio Salvador, historiador, especialista en historia fabril. 🙌 Brenda Acosta @bohemia.brenda, entrenadora de fútbol en @ClubAtlantaoficial. 🙌 Edith Scher, fundadora de @Matemurga, teatro comunitario.

Estamos creando un registro audiovisual para atesorar y difundir la memoria del barrio contada por sus protagonistas.



Este registro fue realizado por @retinaaudiovisual, entrevistas de @amovillacrespo.



Creamos un registro de la memoria oral de Villa Crespo con aquellas historias particulares que hacen a la construcción de la cultura e identidad del barrio.  El objetivo es crear un espacio de encuentro y divulgación de la historia a través de sus protagonistas y testigos.

La actividad tuvo lugar el domingo 12 de Mayo en el marco de la feria Brilla Crespo Sustentable. Allí invitamos a 16 vecines del barrio, sobre todo personas mayores que lo conocen desde siempre y que, a través de sus relatos en primera persona, con fotos y objetos elegidos por ellos, nos contaron sus memorias sobre Villa Crespo: cómo era, cómo vivieron sus transformaciones, qué anécdotas recuerdan, qué personajes y lugares llevan en su memoria. 


La segunda parte del registro se realizó durante la Maratón Barrios Creativos, el 31 de agosto de 2019. Colocamos una cabina cerrada sobre la Av. Corrientes para que les vecinos pasaran a dejar sus testimonios. En el siguiente video lo podés ver.



 
 
 

Comentários


VECINE continúa con su misión de promover los encuentros comunitarios, sobre todo aquellos que fortalecen las identidades barriales en un vínculo directo con el arte y acercando distintas miradas. Hoy más que nunca nos proponemos sostener esta nueva ventana de exhibición del cine independiente en un contexto de emergencia para les trabajadores de la cultura.

bottom of page