ESPACIOS CULTURALES
PUGLIESE
PUGLIESE
PUGLIESE
Festival Antimufa
¿Cuándo? Viernes 29 y Sábado 30 de Noviembre
¿Dónde? 13 Espacios Culturales del barrio


Pugliese, Pugliese, Pugliese. Festival Antimufa
CONVOCATORIA
Como un acto de total celebración vamos a cerrar la experiencia CLIC 2019 con un homenaje multidisciplinario a Don Osvaldo Pugliese, declarado por la cultura popular como el "antimufa" y Santo de la música.
Sucederá durante todo un día en los centros culturales integrantes del programa pero queremos a extender la fiesta invitando a participar a todos los espacios de arte y cultura del barrio. Invitamos a todos los espacios del barrio
a sumarse al festejo. Enterate como participar escribiendo a clicvillacrespo@gmail.com
A pocos días del aniversario de su nacimiento tomaremos la figura de Pugliese como punto de partida para trabajar el tango, el baile, la música, la identidad y la suerte. Cada espacio hará una curaduría tomando una o más de estas ideas.
Sucederá al mismo tiempo en Espacio Sísmico, Club Cultural Matienzo, Vuela el Pez, La Casa del Árbol, La Quince, Hache Galería y Casa Brandon. Dichos espacios recibirán los recursos para poner en escena sus propuestas.
El equipo coordinador del festival comenzará a trabajar 4 meses antes con el objetivo de invitar a todos los espacios culturales, teatros y galerías de Villa Crespo a que se sumen a la propuesta. Quienes adhieran deberán cumplir dos consignas: Armar una curaduría en línea con el evento y abrir sus puertas de forma libre y gratuita a todo el público. Nuestros espacios invitados no recibirán recursos económicos, sin embargo sí el impacto comunicacional y la posibilidad de compartir esta jornada histórica para el barrio.
+ El mediometraje documental se estrenará en todos los espacios durante este evento. + La performance "El Barrio en la Escena" hará su última función en el Centro Cultural La Quince.
CONVOCATORIA
Como un acto de total celebración vamos a cerrar la experiencia CLIC 2019 con un homenaje multidisciplinario a Don Osvaldo Pugliese, declarado por la cultura popular como el "antimufa" y Santo de la música.
Sucederá durante todo un día en los centros culturales integrantes del programa pero queremos a extender la fiesta invitando a participar a todos los espacios de arte y cultura del barrio. Invitamos a todos los espacios del barrio
a sumarse al festejo. Enterate como participar escribiendo a clicvillacrespo@gmail.com
A pocos días del aniversario de su nacimiento tomaremos la figura de Pugliese como punto de partida para trabajar el tango, el baile, la música, la identidad y la suerte. Cada espacio hará una curaduría tomando una o más de estas ideas.
Sucederá al mismo tiempo en Espacio Sísmico, Club Cultural Matienzo, Vuela el Pez, La Casa del Árbol, La Quince, Hache Galería y Casa Brandon. Dichos espacios recibirán los recursos para poner en escena sus propuestas.
El equipo coordinador del festival comenzará a trabajar 4 meses antes con el objetivo de invitar a todos los espacios culturales, teatros y galerías de Villa Crespo a que se sumen a la propuesta. Quienes adhieran deberán cumplir dos consignas: Armar una curaduría en línea con el evento y abrir sus puertas de forma libre y gratuita a todo el público. Nuestros espacios invitados no recibirán recursos económicos, sin embargo sí el impacto comunicacional y la posibilidad de compartir esta jornada histórica para el barrio.
+ El trailer del mediometraje documental "Un Barrio" se estrenará en todos los espacios durante este evento. + La performance "El Barrio en la Escena", intervención de danza de Grupo Bardo hará su última función en el Centro Cultural La Quince.